EL ETERNO RAIMONDI
12 de abril de 2023

Perú es el segundo productor mundial de cobre, con cerca del diez por ciento de la producción mundial. Como hemos podido oír en las noticias mundiales, se espera que la transformación hacia un mundo más libre de carbón se logre en gran parte utilizando más cobre. Este gran aumento en la demanda mundial llevaría a que el cobre tenga un precio bastante mayor al que ha tenido hasta ahora. Por ejemplo, la empresa especializada Goldman Sachs prevé un aumento de más de 50 por ciento en el precio a largo plazo, desde el precio actual, que ya es alto históricamente.Esto debería ser una gran noticia para el Perú, ya que mayores precios del cobre llevan a mucho mayores impuestos. Para quien se moleste en calcularlo, con la producción actual de cobre, por cada dólar que aumente su precio se generan aproximadamente 50 centavos de dólar de mayores impuestos y contribuciones por las mineras. Este es sólo el efecto directo, al cual habría que sumar los importantes efectos indirectos.Otro gran potencial es que el país que más puede elevar su participación en la producción mundial de cobre es el Perú. Tiene más proyectos de cobre viables que sus pares. En el 2011, Chile representaba el 33 por ciento de la producción mundial de cobre y Perú el 8 por ciento. Al 2021 las cifras eran Chile 27% y Perú 10%. ¡Lo que es más, la mayor parte de los yacimientos peruanos están en zonas en las cuales las actividades productivas son bastante limitadas, ofreciéndole a sus pobladores una inmensa mejora en la calidad de vida!, señala Miguel Palomino, presidente del Instituto Peruano de Economía.