LAS IDAS Y VUELTAS EN LAS TERCERIZACIONES LABORALES
5 de abril de 2023

"Se debe prohibir los abusos de los "services"". "No se puede permitir las tercerizaciones fantasmas que se burlan de los derechos laborales". "Las contratas sirven solo para explotar a los trabajadores". Estas fueron algunas de las frases que sirvieron para prohibir las tercerizaciones en las actividades nucleares de las empresas. Hace poco más de un año, se estableció esta limitación. Así, Essalud no podría subcontratar servicios médicos. Las empresas estatales de agua potable o de energía tendrían que contratar directamente a trabajadores que hoy están en terceras empresas especializadas. Una empresa petrolera estaba impedida de tercerizar la explotación de hidrocarburos. Y así miles de ejemplos.El reglamento que prohibió la tercerización de actividades nucleares fue cuestionado por varias vías y se ha convertido en la norma más impugnada en el Gobierno anterior. Recientemente, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (Mintra) reportó 1,073 procesos entre procedimientos ante Indecopi y acciones populares que buscan derogar de manera general el reglamento para todas las tercerizaciones; y juicios de amparo, que permiten inaplicar el reglamento solo para la empresa demandante, señala Jorge Toyama, socio de Vinatea & Toyama Asociados.