El presidente de Petro-Perú, César Gutiérrez, es uno de los personajes que forman la comitiva que acompañará al presidente Alan García en su viaje de mañana a Brasil. ¿Las razones? Se espera que aprovechando la reunión del mandatario peruano con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se hagan los anuncios respecto a los proyectos que desarrollarán Petro-Perú y Petrobras en nuestro país. Gutiérrez no quiere soltar prenda acerca de estos acuerdos, pero sí responde sobre los temas que afectarán el futuro de la empresa: los precios de los combustibles, la modernización de Talara y el reingreso de Petro-Perú al negocio de las estaciones de servicio para combustibles. En el mercado internacional hay una tendencia a la baja del precio del petróleo. ¿Por qué los consumidores no sienten esta rebaja?Una cosa es el crudo y otra cómo se comportan los derivados (gasolinas, residual y diésel) en el mercado internacional. Estos últimos son los que marcan el precio en una refinería. Una baja del precio del crudo no significa una disminución de los derivados, o al revés, y en los últimos días en el mercado internacional los derivados aún no han bajado.Respecto a las inversiones que Petro-Perú esperaba hacer en gas natural vehicular (GNV), ¿han tomado una decisión sobre cómo lo desarrollarán ?Tenemos un acuerdo de directorio para construir hasta 10 estaciones. En las tres primeras, ya se están negociando los contratos con los propietarios de las estaciones para luego empezar los trámites ante Osinerg y el Ministerio de Energía y Minas. Una de ellas estará en Zárate (San Juan de Lurigancho) y las otras dos en Ate-Vitarte. Todas deben estar funcionando a más tardar en cinco meses. Lo que estamos evaluando es cómo hacemos con las otras siete y lo más más probable es que hagamos toda la inversión en la construcción de estaciones que despachen líquidos y GNV.¿Eso quiere decir que Petro-Perú volverá a controlar grifos?Sí, vamos a ser un competidor más del mercado. Lo cual no significa que voy a aumentar personal, porque hoy en día se pueden manejar estas estaciones vía 'outsourcing'.