"MTPE DESCONOCE LA REALIDAD ECONÓMICA Y LABORAL DEL PAÍS"
27 de marzo de 2023

En un contexto en el que el país aún no se recupera del efecto del Covid-19 y al que se sumaron las protestas sociales y los desastres naturales que provocan una contracción de la economía, cualquier medida del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), y del Gobierno en general, debe apuntar a generar mayor inversión, que permitan crear puestos de trabajo de calidad, señaló a Correo Percy Alache, socio líder de Servicios Laborales de PwC. Fue en referencia a las declaraciones del titular del MTPE, Luis Adrianzén, quien la semana pasada, ante la Comisión de Trabajo del Congreso, sentó la posición del Gobierno de insistir con la aplicación de normas laborales que son muy cuestionadas por inversionistas y empresarios. Dichas normas son los Decretos Supremos 002-2022 TR, que prohíbe la tercerización de actividades que forman parte del núcleo del negocio; y el Decreto Supremo 0142022-TR, que fortalece a los sindicatos en su posición de decidir huelgas. "Considero que el Ministerio de Trabajo tiene una posición equivocada porque no considera la realidad económica y laboral del país. Si bien es cierto el Ministerio apunta la defensa de los trabajadores, lo que tiene que hacer es mantener un equilibrio", precisó Alache.

  • [Correo,Pág. 12]
  • /