En el primer bimestre (enero-marzo), la economía peruana se habría estancado, con un ligero riesgo de contracción, señaló Hugo Perea, economista jefe de BBVA Research. Ello, por efecto de los bloqueos de vías, que pararon la producción en algunas regiones, además por la incertidumbre política (elecciones). A esos factores se sumó el ciclón Yaku, que no es tan destructivos como regularmente lo es El Niño.Por ello, indicó que BBVA Reserach bajó su estimado de crecimiento de la economía peruana para el 2023, pasando de 2.5% a 1.9%.