El problema de fondo por la no ejecución de obras es que la descentralización no ha funcionado, señala Gonzalo Prialé, presidente del Instituto Infraestructura Institucionalidad y Gestión (IIG). En diálogo con Correo dijo que desde hace dos años se distribuyen los recursos sin ninguna exigencia, que el 50% del presupuesto anual para obras se entregan a los gobiernos locales, cuyos alcaldes hacen obras por administración directa.¿Qué paso con la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC)?Desde mayo del 2017, cuando se creó, la ARCC no daba fuego y en junio del 2020, Vizcarra optó por un acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) con el Reino Unido bajo el modelo de los Juegos Panamericanos (2019), que no funcionó para una reconstrucción. El acuerdo, que era para brindar asistencia técnica en el desarrollo de obras de prevención y de reconstrucción en zonas del país afectadas por el Niño Costero, incluía construir 74 colegios y 15 centros de salud; al 23 de febrero 2023 se entregaron 22 colegios y siete establecimientos de salud. También establecía que se daría asesoría, mediante un PMO, para acceder a soluciones integrales a 17 cuencas de ríos, cinco quebradas y siete sistemas de drenaje. Quedó evidenciado que no avanzó porque no hay obras.(Edición domingo).