Entrevista a Melvin Escudero, profesor de Postgrado de la Universidad del Pacífico.¿Será bueno el 2023? No, no, definitivamente si hay fenómeno de El Niño es probable que entremos en una recesión económica y en este escenario es fundamental las políticas de prevención y las políticas anti cíclicas. El Gobierno, con el plan Con Punche Perú, apuntaba a un escenario de reactivación económica, pero si continúan las protestas sociales, que dañan tremendamente a la minería, deterioraría aún más el crecimiento. El sector minero, a nivel global, en los próximos cinco o 10 años, es uno de los ganadores, gatillado por el cambio climático que impulsa al cambio de la matriz energética, pasando del petróleo a la electricidad, ayudará mucho a países productores de minerales como Perú, que es rico en litio y cobre, minerales importantes para la transmisión energética. El Gobierno tiene la responsabilidad de pacificar el país y lo debe hacer con determinación, también de reactivar la economía, pero debe generar confianza y credibilidad porque con la crisis política de los dos últimos años la inversión a largo plazo se ha ralentizado y en muchos casos se ha paralizado.(Edición sábado).