Además de los doce cuadernillos que el Perú envió a Chile para fundamentar la extradición de Alberto Fujimori, el magistrado Orlando Álvarez tiene en su poder los interrogatorios a los que --entre el 31 de enero y el 17 de agosto de este año-- sometió al propio ex presidente, a su hijo Kenji, al congresista Alejandro Aguinaga, al publicista argentino Daniel Borobio, al prófugo empresario Eduardo Calmell del Solar y al sociólogo Francisco Loayza.Álvarez, quien ayer cerró la etapa de investigaciones sobre el caso para en 60 días útiles decidir si procederá la extradición, también cuenta con los testimonios del grupo Colina y copias del contrato suscrito entre el Estado Peruano y la empresa Kroll.También maneja un oficio de la Procuraduría Ad Hoc para los casos Fujimori y Vladimiro Montesinos, en el cual se explica la imposibilidad de entregar los resultados del informe Kroll porque este es un documento inconcluso y reservado.Estos últimos aspectos los dio a conocer el jefe de la Unidad de Extradiciones de dicha procuraduría, Omar Chehade, quien afirmó que Álvarez cerró la etapa de indagaciones luego de que obtuviera todos estos elementos de juicio durante el año que Fujimori lleva en Chile.