Exportar energía, en un país que requiere de inversión urgente para cubrir la creciente demanda "Electroperú afirma que con el actual nivel de inversiones, para el 2011 habrá escasez de energía", donde la cobertura para el sector rural es todavía insuficiente, y en un mercado que paga las tarifas más altas de la región parece un contrasentido.De hecho, para el ex ministro de Energía y Minas, y especialista en temas de electricidad, Carlos Herrera Descalzi, el contrasentido existe y por una razón: los dispositivos legales que incentivan la inversión no están dando frutos."Si existe el anuncio de una falta de abastecimiento de energía a partir del 2011, y se dice (según el propio Electroperú) que se requieren al menos US$ 240 millones para evitarla, es que la ley no ha servido a su propósito", anotó.Por otro lado, se preguntó cómo es que se dice que hay excedente de energía como para exportar, antes de atender la demanda interna y antes de bajar los precios.