Mientras que en el Congreso recién empieza la revisión del proyecto de la ley general del trabajo, los analistas del sector critican duramente la norma y los acuerdos alcanzados entre los empleadores y los trabajadores.La propuesta legislativa está creada pensando solamente en las grandes empresas, fomenta la informalidad de las compañías y puede contribuir a aumentar la tasa de subempleo, opinó el laboralista José Balta, del estudio Rodrigo, Elías y Medrano.Explicó que la iniciativa no enfrenta los principales problemas laborales del país, pues medidas de promoción del empleo, incentivos para la formalización laboral y estímulos para la capacitación brillan por su ausencia.El experto comentó que la legislación planteada está orientada solamente al empleo formal -apenas uno de cada tres peruanos está en este grupo-, pero no contempla mecanismos para insertar al resto de trabajadores.