Una actitud poco coherente y que no se ajusta con la Ley General de Trabajo que se debate en el Congreso de la República, es el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo que plantea la participación de los trabajadores de services en el reparto de utilidades laborales, en opinión de los laboralistas. Para el abogado laboralista Jorge Toyama, llama mucho la atención que el Ejecutivo envíe con carácter de urgencia este proyecto, cuando ya lo contempla la Ley General de Trabajo -fruto del consenso en el Consejo Nacional del Trabajo- que se trata en el Parlamento. "Con este proyecto el Ejecutivo prácticamente suprime el esquema actual completo, porque está derogando toda la ley actual", dijo.En opinión del abogado laboralista José Balta, del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano, este proyecto plantea obligar a que las empresas que tienen más de 20 trabajadores distribuyan utilidades, cuando eso es absolutamente pernicioso debido a que, por el nivel de sus ingresos, no pueden estar obligadas a repartir estas ganancias.