REDESUR Y ELECTROPERÚ AFIRMAN QUE SON NECESARIOS MAYORES INCENTIVOS PARA FAVORECER ELECTRIFICACIÓN RURAL
7 de noviembre de 2006

Las empresas Red Eléctrica del Sur (Redesur) y Electroperú afirmaron que son necesarios mayores incentivos para poder aumentar la cobertura eléctrica en las zonas rurales del país.El gerente general de Redesur, Favio Sarmiento, señaló que las áreas rurales requieren un mayor costo de operación por estar en zonas alejadas, lo cual dificulta la inversión en electrificación.Indicó que la reciente aprobación de la devolución anticipada del Impuesto General a las Ventas (IGV) a las importaciones de maquinarias para la construcción de hidroeléctricas generó un mayor interés en inversionistas, aunque serían necesarios mayores incentivos. "Debido al mayor protagonismo del gas de Camisea en los últimos años las inversiones en hidroeléctricas estuvieron congeladas, pero se ha retomado la concepción de que el país es fundamentalmente hidroeléctrico, con una reserva de 60,000 megavatios (Mw) de potencia", aseveró. Por su parte, el gerente general de Electroperú, Oscar Miranda, indicó que las dificultades geográficas y de acceso incrementan los costos de electrificación para zonas rurales, por lo que sería necesario un mayor apoyo del Estado para facilitar la inversión en zonas alejadas.

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /