EMPRESAS ELÉCTRICAS PERUANAS EVALUARÁN NEGOCIOS PARA COMERCIO DE EXCEDENTES DE ENERGÍA CON PAÍSES VECINOS
7 de noviembre de 2006

Las empresas eléctricas peruanas se reunirán con sus similares de países vecinos para evaluar futuros negocios para el comercio de excedentes de energía entre países, en el marco de la 41 Reunión de Altos Ejecutivos de Empresas y Organismos de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER), que se llevará a cabo en el Cusco. El gerente general de Redesur, Favio Sarmiento, señaló que a la par que se realizarían negocios entre empresas de la región para el comercio de energía excedente, se conversaría con las entidades estatales respectivas para poder habilitar un marco legal común para dicho intercambio. "Uno de nuestros objetivos es uniformizar el marco legal entre los países para facilitar el comercio y la inversión conjunta, sin embargo, hay muchas otras maneras para poder comerciar, como ocurre en Europa que lleva más de 50 años interconectado sin estar uniformizada su legislación al respecto pero comercia su excedente", manifestó. Precisó que el intercambio permitirá la complementariedad entre países, con la finalidad que cuando exista déficit de energía en un país pueda ser abastecido por otro y viceversa.

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /