CON POCO ATRACTIVO
28 de febrero de 2023

El esquema de Obras por Impuestos (OXI) fue creado el 2008 y puesto en marcha el 2009 como herramienta para que las empresas participen en la inversión pública a cambio del pago de parte del Impuesto a la Renta. La idea era que puedan financiar (parcial o totalmente) y ejecutar directamente proyectos priorizados por gobiernos subnacionales y entidades del Gobierno nacional. Pero al tratarse mayormente de obras de infraestructura (colegios, establecimientos de salud, pistas, puentes, canales de riego, etc.), las empresas encargadas tienen que subcontratar a constructoras y firmas de servicios especializados.Las OXI tuvieron un breve periodo de apogeo el 2016 y 2017, sumando inversiones por S/ 2,038 millones, monto que equivale a la tercera parte del total registrado entre el 2009 y el 2022 (S/ 6,732.7 millones) -en todos los casos, se trata de soles corrientes-, pero desde entonces no han logrado superar la barrera de los S/ 650 millones anuales. Ello a pesar de que, con regularidad, se han introducido mejoras para agilizar los procedimientos administrativos, aparte de que se han incluido nuevos rubros, como medio ambiente y proyectos culturales (por ejemplo, monumentos arqueológicos e históricos).