JAPÓN ASEGURA QUE NO INTERVENDRÁ SI PROCEDIERA EXTRADICIÓN DE FUJIMORI
6 de noviembre de 2006

Hoy lunes se cumple un año desde que Fujimori llegó a Chile para tentar la misma suerte que corrió en el país de sus ancestros; es decir, hallar refugio. Desde entonces el Perú ha pedido a los vecinos del sur que lo entreguen y para ello ha presentado doce expedientes de extradición, en los cuales -según el procurador ad hoc Carlos Briceño- está comprobada su participación en delitos de corrupción y de lesa humanidad. El jefe de la Sección Política y primer secretario de la Embjada de Japón en Lima, Yasushi Sato, aseguró que la posición de su país entorno de la extradición es "respetar la conclusión que se dé en la Corte Suprema en Chile". "¿Ese respeto pasa por la no intervención de Japón, si la extradición del ex presidente procede?,", le preguntamos a Sato, quien respondió:"Jamás. Si procede, él (Fujimori) tiene que venir aquí. Nosotros no somos parte del proceso de extradición".

  • [El Comercio,Pág. A 6]
  • /