PROPONEN QUE FUTUROS SENADORES NO COBREN
6 de noviembre de 2006

Ante las críticas de algunos sectores de que la restitución de la bicameralidad en el Congreso acarrearía mayores gastos para el Estado, los parlamentarios Javier Valle Riestra (Apra) y Víctor Andrés García Belaunde (Alianza Parlamentaria) propusieron que, de aprobarse esta iniciativa, los integrantes del nuevo senado no cobraran remuneraciones."El senado tiene que ser barato. Si es posible, ad honórem; que tenga funciones diferentes y que no sea a dedicación exclusiva. O, en todo caso, que solo tenga viáticos y nada más, para no cargarle más dinero al Estado. El erario no puede soportar más gasto en burocracia", sostuvo García Belaunde.Valle Riestra expresó, por su lado, lo mismo. A su juicio, un Congreso de una sola cámara es mucho más costoso por la sencilla razón de que "la mediocridad siempre sale cara".