AHORA LA POBLACIÓN LIMEÑA TIENE LA ÚLTIMA PALABRA
6 de noviembre de 2006

Desde las seis de la tarde, los candidatos al sillón municipal fueron llegando a la Biblioteca Nacional, prestos a presentar sus propuestas y así demostrar que el debate no sería "el más aburrido de la historia política del país". La polémica se inició puntualmente, a las ocho de la noche. El primer tema abordado fue "Cómo hacer de Lima una ciudad en la que se viva mejor". Seguidamente, se abordó el "Cómo hacer que la gestión municipal esté al servicio del ciudadano", cerrando el debate con un tema libre. El inicio estuvo a cargo de Carmen Lozada, candidata por el movimiento Sí Cumple. La candidata por Avanza País, Esther García, puso la nota pintoresca, al concluir su intervención cuando le faltaba utilizar más de un minuto. Gustavo Massa, de Acción Popular, fue con la espada desenvainada y apuntó contra Luis Castañeda, a quien acusó de "poca hombría" por rehuir el debate. Martina Portocarrero, de Unión por el Perú, dedicó su alocución a defender los derechos de los provincianos que viven en la capital.Fiel a su estilo, Humberto Lay, de Restauración Nacional, se mostró sereno con sus propuestas, mientras que Benedicto Jiménez, del Partido Aprista Peruano, consolidó su posición de luchar contra la inseguridad en las calles capitalinas.