Con el precio del barril de petróleo en menos de US$ 60 y las perspectivas bajistas de la mayoría de analistas internacionales, parece propicio que las refinerías ajusten los precios de los combustibles en el mercado local, y que, por ejemplo, las gasolinas bajen al menos S/. 0.80 por galón.Para el especialista Jorge Manco Zaconetti, cuando el precio del petróleo sube en los mercados internacionales, los grifos, refinerías e importadores de hidrocarburos se apuran en ajustar sus precios casi de manera automática.Al contrario, cuando aquél baja, los vendedores se toman "su tiempo" para realizar los ajustes, alegando problemas con los inventarios de combustible en existencia.Manco Zaconetti reconoce que el precio no puede ser trasladado de manera inmediata, pues desde que se realiza la compra de combustible, hasta que llega a los tanques de las refinerías, pasan entre dos y tres meses. Sin embargo, explicó que parece existir una suerte de "rigidez oligopólica" en los precios y un "compadrazgo" entre las refinerías, que esperan una a que la otra baje sus precios primero.(Edición sábado).