Recién los nietos de los tataranietos de los peruanos de hoy podrán ver la red vial nacional definitivamente pavimentada. Esta situación, que parece satírica, perjudica la competitividad del empresariado local, según tres gremios consultados para este informe. Todos -grandes y pequeñas compañías- tienen que cargar con los costos de la mala infraestructura de transporte. Recientemente, la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, reveló que en el 2022 - en el gobierno del expresidente Pedro Castillo- se pavimentaron solo 74 kilómetros (km) de carreteras, cuando en un año lo normal era superar los 1,000. Ese fue el peor resultado anual -por lo menos- desde el 2012, según datos que el MTC proporcionó a Gestión. Fue peor, incluso, que el 2020, cuando todo se paralizó por la pandemia.