PLANTEAN CREAR COMISIÓN PARA ACTUALIZAR CÓDIGO TRIBUTARIO
3 de noviembre de 2006

La segunda reunión --de seis programadas-- realizada ayer entre funcionarios del Ministerio de Economía (MEF) y los gremios empresariales, con el fin de determinar qué cambios se deben realizar para hacer más equitativo el sistema tributario y mejorar la recaudación, tuvo la misma tónica que la realizada la semana pasada. Fuentes informaron a El Comercio que los gremios expusieron sus propuestas y luego el viceministro de Economía, Juan Miguel Cayo, les dijo que el MEF anunciará qué cambios serán realizados cuando terminen las cuatro reuniones pendientes. Después les dio las gracias por el tiempo prestado y cerró la sesión. La única diferencia fue el tema analizado: ya no fue el futuro del ITF. El turno fue para los cambios al Código Tributario.Y si bien el MEF aclaró nuevamente que la decisión en torno de estos cambios se tomará con la Sunat a puertas cerradas, los gremios, con la Cámara de Comercio de Lima (CCL) a la cabeza, plantearon la creación de una comisión multisectorial para revisar y efectuar ajustes al código. Dicho grupo de trabajo debe estar integrado, según la CCL, por representantes del Congreso, del Gobierno, Sunat, Tribunal Fiscal, municipalidades, colegios profesionales y gremios empresariales.