Resulta alarmante el nivel de desempleo profesional en el Perú, rubro en el cual se ha identificado un volumen que fluctúa entre el 60% y 75%, afirma Raúl Barrios, presidente del Foro Peruano de Capacitación Laboral (Fopecal).Un estudio de la facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con sustento en investigaciones de Apoyo y la Asamblea Nacional de Rectores, ha detectado que el 75% de quienes egresan de las carreras universitarias de Educación, Derecho, Ingeniería, Contabilidad y Administración - que son las que mayor oferta y demanda registran-, terminan sin ejercer la profesión en la que fueron formados.