El precio del barril de petróleo descendió hasta cerrar en US$ 57.88 -su nivel más bajo desde el 20 de octubre-, por las expectativas de una menor demanda de combustibles para calefacción en el hemisferio norte y la impresión generalizada de que las reservas, en sus actuales niveles, podrán atender la demanda.No obstante, la caída aún no se traduce en un recorte del precio de los combustibles en el mercado nacional, que sigue sin variación desde septiembre. El presidente de Petroperú, César Gutiérrez, explicó días atrás que la caída del precio internacional no sería tomada en cuenta para establecer los precios locales "hasta que la tendencia del precio del petróleo esté clara", lo que, siendo lógico, no explica por qué, ahora que esa tendencia parece definida, no genere un recorte en los precios.