En el 2022, el monto destinado a la inversión pública en los gobiernos regionales y locales de la zona sur alcanzó cifras récord, pero el porcentaje de ejecución se mantuvo en niveles similares a años anteriores. Según el portal Consulta Amigable del MEF, dichas entidades recibieron S/16.999 millones para proyectos (36% más que en el 2021), de los cuales ejecutaron el 69,1% (S/11.752 millones). Es decir, no se gastó casi el 31%.En este período, los gobernadores y alcaldes de Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Moquegua, Puno y Tacna -regiones actualmente afectadas por una alta conflictividad social- dejaron de gastar casi S/3 de cada S/10 recibidos para obras.El monto no invertido asciende a S/5.247 millones, cifra que equivale a 2,2 veces el presupuesto para proyectos a cargo del Minedu o la quinta parte de la brecha en infraestructura sanitaria a cinco años estimada en el país (S/25.000 millones).