Hay tres reformas fundamentales que se tiene que realizar en el país: la primera en el sector laboral, la segunda en el mercado de capitales y la tercera es la introducción de indicadores de gestión en el Presupuesto del Sector Público (Presupuesto por Resultados), afirmó ayer el viceministro de Economía Juan Miguel Cayo."Tenemos que construir un edificio antisísmico y flexible que tenga flexibilidad de precios y en el régimen laboral", mencionó en declaraciones a la prensa tras clausurar el acto de presentación del documento "Doing Business 2007: cómo reformar", elaborado por la Corporación Financiera Internacional, del Banco Mundial.Cayo precisó que hacer una reforma del Estado no es echar a la gente a la calle o fusionar ministerios; sin embargo, comentó que hay rigidez en las leyes laborales del país por lo que el Perú "sale desaprobado en este aspecto". Cayo también expresó su satisfacción por las reuniones con los gremios para la reforma tributaria.