El viceministro de Economía, Juan Miguel Cayo, consideró que es necesario eliminar las trabas para que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) puedan dirigir sus inversiones a financiar proyectos de infraestructura y al acceso de las micro y pequeñas empresas (mypes) a menores tasas de interés.Indicó que no es posible que haya 12,000 millones de dólares en fondos previsionales que no llegan a la infraestructura y a las mypes, las que "tienen que pagar altas tasas de interés por los créditos a los que acceden". En ese sentido, manifestó que se deben hacer proyectos de infraestructura en los que las AFP puedan invertir porque "no pueden haber tantas trabas para tal fin". "Tenemos el gran reto de movilizar el ahorro nacional previsional hacia la infraestructura y las mypes pero es un tema que debemos evaluar en los siguientes meses pues no es tan sencillo su desarrollo", consideró. El viceministro refirió que hay tres reformas fundamentales en el país, la primera en el sector laboral, la segunda en el mercado de capitales y la tercera que tiene que ver con la introducción de indicadores de gestión en el Presupuesto del Sector Público (Presupuesto por Resultados).