Si las AFP no han invertido mucho dinero en proyectos de infraestructura es porque no han podido hacerlo, comentó el presidente de la Asociación de AFP, Pedro Flecha.Agregó que las AFP no han invertido más en el país debido a la ausencia de proyectos de desarrollo cuya viabilidad es responsabilidad del Estado, particularmente del Ministerio de Economía y Finanzas y de Pro Inversión."Estamos interesados en tener presencia en el financiamiento de algunos proyectos, como la concesión de puertos, carreteras y el programa Sierra Exportadora", precisó Flecha.El representante gremial estimó que las AFP cuentan con dinero disponible para invertir US$3.000 millones en proyectos de desarrollo en el 2007 y otros US$2.000 millones o US$3.000 millones más en el 2008.Consideró que al financiar obras de infraestructura, concesiones y vivienda se puede garantizar, al mismo tiempo, el máximo rendimiento para los fondos de los pensionistas.El superintendente de Banca, Seguros y AFP, Juan José Marthans, había criticado que las AFP solo hubieran invertido US$580 millones en este tipo de proyectos, lo que representa apenas el 5% del fondo administrado, que asciende a US$12.300 millones.