Desde el Congreso, nuevamente, se dicta una norma cuyos efectos a largo plazo serán desproteger a los trabajadores afectando su ahorro jubilatorio y las pensiones futuras de los afiliados, solo para conseguir aplausos. "Las medidas populistas siempre lograrán una amplia aceptación. Así como los niños prefieren comer dulces a comer verduras o jugar en lugar de hacer tareas, las personas siempre preferirán las situaciones que les generen beneficios inmediatos antes que las ventajas de largo plazo", decíamos en un editorial pasado refiriéndonos a la decisión del Parlamento de insistir con los retiros de fondos de las AFP (Gestión. 24.03.2022) y el Legislativo sigue sumido en su intención de horadar el Sistema Privado de Pensiones (SPP).Está claro que es necesaria una reforma al sistema de pensiones y precisamente este mes debería estar lista la propuesta elaborada por el grupo de trabajo que creó la PCM y en la que, irónicamente, no se incluyó ni a la ONP ni a las AFP, pero la finalidad de esta reforma debería ser ampliar el universo de peruanos que ahorre para su vejez y que la pensión que reciban sea suficiente para mantener una vida digna.