En setiembre del año pasado el entonces ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, anunció el inicio del plan "Impulso Perú", de 36 medidas,para facilitar y destrabar la inversión privada, dar soporte temporal para hogares vulnerables, aceleración y destrabe de la inversión pública, entre otros.Tres meses después, en diciembre, el actual ministro del sector, Álex Contreras, lanzó un plan llamado "Con Punche Perú", de 19 medidas, que también se camina en la misma línea: protección social e impulso y destrabe a inversiones.David Tuesta señaló que las medidas, entre otros, han puesto el foco en impulsar la inversión pública. "La inversión pública complementa a la inversión privada, esa parte, como perspectiva de largo plazo está bien, pero ojalá que se puede avanzar", apuntó. Sin embargo, para que esto tenga un efecto multiplicador más grande se requeriría -dijo- que la inversión privada también responda.