Los especialistas señalaban que el 2023 sería un año de recuperación para el sector turismo, uno de los más golpeados por el COVID-19; sin embargo, durante los primeros días del año en Cusco el sector ha retrocedido a los niveles de los primeros meses del inicio de la pandemia, afirmó Berner Caballero, presidente de la Cámara de Turismo de Cusco (Cartuc), debido a los bloqueos de carreteras y la alarma de que, en cualquier momento, el aeropuerto pueda ser tomado."Con dos días de paro tenemos casi una nula cantidad de visitantes, las compañías de trenes han suspendido operaciones, la red de protección al turista se ha manifestado y, por seguridad, están poniendo a buen recaudo a los pasajeros. La situación es crítica y con la operación turística paralizada hablamos de aproximadamente S/5 millones de pérdidas diarias solo en el sector", señaló.