Por primera vez el gobierno escuchó la posición de las ONG. La reunión sostenida ayer en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) entre el premier Jorge del Castillo y 17 representantes de las organizaciones no gubernamentales (ONG) sirvió para que el Ejecutivo se entere de manera directa las razones por las que estas organizaciones se oponen a la norma dictada por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).Aunque no se llegó a ningún acuerdo importante, la reunión "contrario a la que se suponía" se desarrolló en un ambiente "amical" y "cordial". Algunas fuentes la llegaron a calificar de "positiva", pues las ONG aprovecharon para plantear, con absoluta claridad, sus puntos de vista.La cita empezó minutos después de las 10 de la mañana. Del Castillo, Agustín Haya, presidente de la APCI, y Javier Tantaleán, influyente dirigente aprista, recibieron a los miembros de las ONG.Tras las primeras palabras de Del Castillo, tomaron la palabra cada uno de los representantes de los organismos, quienes expusieron desde distintos ángulos su oposición a la norma de la APCI.Según fuentes de este diario, los miembros de las ONG abordaron, "en forma cortés pero clarísima", temas como la naturaleza legal de estas instituciones, las repercusiones constitucionales de la norma de la APCI, y los efectos que la misma ejercería sobre la libertad de expresión.