He leído con mucho interés el artículo "Carta abierta a los constituyente lovers", escrito por Waldo Mendoza y publicado en el diario Gestión del 3 de enero de 2022, y no puedo estar más de acuerdo con lo expuesto por el economista ayacuchano y profesor de la PUCP.Quisiera agregar que, en esta discusión, debemos considerar que la Constitución de 1979, por la que siento especial aprecio, fue desarrollada teniendo a los militares en Palacio de Gobierno, y se trató de una salida al gobierno militar que duró 12 años. Obviamente, no fue desarrollada en total democracia, pero sí con la independencia que le daban Haya De La Torre, Bedoya y los grupos de izquierda representados.Hay que reconocer que dicha Constitución se realizó en un contexto internacional en el que la Guerra Fría aún existía, 10 años antes del derrumbe del Muro de Berlín y el reconocimiento de que el comunismo había fracasado. Entendamos que la polarización entre capitalismo y comunismo duró 70 años, señala Roque Benavides, presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura.