RECUPERAR LO PERDIDO
6 de enero de 2023

El 2022 fue un año para el olvido. La inflación fue la más alta de los últimos 26 años en Lima y la mayor desde que se tienen registros a nivel nacional (se empezó el 2002), el PBI habría crecido menos de 3% pues perdió el paso de la recuperación que había alcanzado a inicios del 2021, la inversión privada se estancó y así por el estilo. La coyuntura internacional y los rezagos de la pandemia fueron causas importantes, aunque en el Perú la principal fue el deplorable Gobierno de Pedro Castillo -más la indiferencia del Congreso-.Uno de los sectores más afectados por ese marasmo fue la minería metálica (la de mayor peso en el sector minería - hidrocarburos). Según estima el BCR, su producción creció 0% el 2022, aunque espera que rebote este año y avance 8.6%, siempre y cuando exista un entorno de relativa estabilidad social.Pero un indicador que no seguirá esa ruta será la inversión minera, que el 2022 se contrajo 6%, y que para este año y el próximo el BCR proyecta caídas más pronunciadas (16.6% y 9%, respectivamente). La relación de proyectos de inversión que reseña la entidad no incluye ninguno de exploración.

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /