El 48% de peruanos indicó que la economía nacional empeorará o empeorará mucho en el 2023, mientras que otro 21% espera un escenario neutro, según un reciente estudio de Impronta Research a nivel nacional, que contempla la vacancia de Pedro Castillo y cambio de administración, inicio de protestas, y anuncio de adelanto de elecciones.Es decir, hay un 69% de peruanos que no espera que la situación económica del 2023 mejore."Las expectativas sobre la economía hacia el 2023 no son positivas, gran parte de los peruanos considera que el actual contexto político y social serán desfavorables para la economía local, mientras otro porcentaje aún se mantiene en incertidumbre y no logra medir el impacto de la actual coyuntura en la economía", apuntó José Oropeza, socio director de Impronta Research.