Ante el incremento de costos para el sector eléctrico, el principal reto para el 2023 es que no se detenga la construcción de las centrales ya encaminadas, y que se puedan concretar nuevos proyectos.Así lo indicó a la SNMPE, César Butrón, presidente del COES, quien refirió que, desde noviembre pasado se ha complicado la situación para el sector eléctrico, a raíz del retraso en la temporada de lluvias (afectó producción hidroeléctrica).Butrón explicó que la consecuente reducción de la generación hidroeléctrica, sumada a los mantenimientos preventivos ya programados de diversas unidades térmicas, provocaron que se consumiera la reserva a costo eficiente y se tuviera que recurrir a generación térmica con diésel.