PETRÓLEO VUELVE A CAER Y EN PERÚ NO SE SIENTE
31 de octubre de 2006

El precio del barril de petróleo crudo caía más de dos dólares, a menos de US$ 59, debido a que los inversionistas prefieren destinar dinero a otros mercados de materias primas mientras esperan por señales que muestren que los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cumplirán con su acordado recorte de suministro.Esta coyuntura incierta y la falta de definición en la tendencia de mediano plazo en el precio que genera, es lo que impide a Petroperú, según su propio presidente, César Gutiérrez, fijar un derrotero para los próximos movimientos del precio de los combustibles en el mercado nacional. El panorama es incierto, pues si bien el anuncio de recorte de la OPEP no ha afectado de manera significativa el precio internacional del crudo como sí lo ha hecho el anuncio de inventarios de EE.UU. por encima de lo normal para la estación que se avecina, las perspectivas de un crudo invierno en el hemisferio norte -que dispara el consumo de combustible en el mayor consumidor del mundo- pueden volver a elevar el precio.Sin embargo, según especialistas, aún tendrá que pasar un tiempo antes de que los recortes de suministro por parte de los miembros de la OPEP tengan algún impacto en las existencias de crudo del mayor consumidor mundial de energía, Estados Unidos.