Julio Velarde señaló hace poco que un posible adelanto de elecciones presidenciales tendría un impacto en la economía del país, porque "pueden afectar las decisiones de inversión, dependiendo de cuando sean las elecciones, en el 2023 o 2024", dijo. Velarde señaló que las expectativas del mercado son que las elecciones se desarrollen en el 2024. "El mercado está esperando (que sean en) abril de 2024 porque está pensando en qué candidatos podrán presentarse. No solo (preocupa) el calendario electoral, también son los mismos candidatos, hay una mayor preocupación de que no habría tiempo suficiente para que otros candidatos pudieran presentarse", comentó.