JAIME REUSCHE: "LAS INSTITUCIONES AGUANTARON Y ES APOYA LA PERSPECTIVA DE LA NOTA DEL PERÚ"
19 de diciembre de 2022

Tras el golpe de Estado de Pedro Castillo el 7 de diciembre pasado y el inicio de las protestas en diversas zonas en el país, las agencias calificadoras internacionales pusieron sus ojos en el Perú. Fitch Ratings advirtió su preocupación por los sucedido y luego S&P Global Ratings rebajó la perspectiva de la calificación de estable a negativa. Ahora, el vicepresidente del Grupo Riesgo Soberano de Moody’s, Jaime Reusche, evalúa la situación y cómo puede afectar en la calificación. ¿Cómo evalúan la situación que vive el país? Luego del intento del golpe de Estado vimos la reacción del Congreso y todos los poderes del Estado. Lo que nos sorprendió es que si bien tuvimos un shock el miércoles pasado totalmente imprevisto, que nos asustó un poco, se resolvió rápidamente la incertidumbre. Pensamos que se debái guardar calma porque se podría resolver en días, pero fue muy rápido. Ese primer paso fue muy positivo porque las instituciones aguantaron y eso apoya la perspectiva de la calificación de Perú.