Hace 10 años, el Perú tenía expectativas empresariales que superaban largamente el tramo optimista (por encima de los 50 puntos, según la encuesta que realiza el Banco Central de Reserva ). Progresivamente, las expectativas fueron retrocediendo ante diversos factores, aunque sin pasar al terreno pesimista (por debajo de los 50 puntos). Con la pandemia los indicadores tuvieron una fuerte caída, pero se recuperaron; sin embargo, con la gestión de Pedro Castillo todo fue para peor.Por ejemplo, el índice de expectativa de la economía a tres meses tenía 64 puntos en noviembre de 2012, en abril de 2020 bajó a 9.1 puntos, pero, para octubre de ese año, ya estaba en 50.2 puntos. Sin embargo, a noviembre de 2022, se ubicaba en 37.9 puntos.(Edición domingo).