GRIPE AVIAR. Ayer, la ministra de Salud, Kelly Portalatino, anunció que su sector venía evaluando el eventual cierre de diversas playas en el litoral del país, con motivo de los casos de aves muertas por gripe aviar que se han venido reportando en los últimos días. Aunque finalmente esta medida fue descartada, su sola discusión dio cuenta del nivel de gravedad al que ha llegado la emergencia sanitaria por la gripe aviar. Y sugiere también que el Ejecutivo no parece tener claro aún cómo debe responder frente a este importante riesgo. Como han aclarado ya varios especialistas, esta emergencia no implica un riesgo directo para los humanos. Hasta el momento no solo no se han registrado casos en personas, sino que, incluso si ello ocurriera, la enfermedad no sería mortal ni fácilmente transmisible. Según ha aclarado el director del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), además, ni el consumo de huevos ni el de carne de aves conlleva algún tipo de riesgo de contagio.