En el artículo Petroperú: las verdaderas razones de la crisis (1) mostramos cómo el problema de liquidez de la empresa no se debe a la construcción de la Nueva Refinería de Talara (NRT), sino a las malas decisiones del primer directorio nombrado por este gobierno. Ahora bien, se ha intentado aprovechar la crisis generada por malas decisiones de gestión para cuestionar la conveniencia y viabilidad financiera de la NRT. ¿Son ciertas?Así, por ejemplo, se afirma que no se necesita la NRT porque en pocos años habrá una transición energética hacia fuentes de energía renovables como la solar, eólica o geotermia). No, porque la transición es de largo plazo, como ya lo hemos explicado (2). Solo reiteramos acá que, en el 2050, el consumo de petróleo en el Perú se mantendrá alrededor de los 250,000 barriles diarios (aún si se aplicaran medidas drásticas para aumentar la producción de renovables, lo que va a paso de tortuga), cita Humberto Campodónico.