A pesar de que quedaban unos 53 artículos sin consenso, el Consejo Nacional del Trabajo (CNT) decidió no pedir más plazos para seguir debatiendo el anteproyecto de la ley general del trabajo. De esta manera, el documento con los avances parciales fue remitido al Ministerio de Trabajo, que lo envió ayer al Congreso. Hasta la víspera se manejaba la posibilidad de que, consenso de por medio, el CNT pidiera al Legislativo unos diez días más para continuar con el debate. Sin embargo, los sindicatos y centrales de trabajadores se negaron a apoyar la petición, pese a la solicitud expresa de la ministra de Trabajo, Susana Pinilla."Las centrales sindicales se mantuvieron firmes en su decisión de no pedir una prórroga", indicó el representante de la CGTP Luis del Río.Para la Cámara de Comercio de Lima (CCL), se ha perdido una oportunidad histórica de obtener una ley por consenso. El anteproyecto ha sido remitido a la Comisión de Trabajo del Congreso sin que se haya logrado acuerdos en los puntos más polémicos. Entre ellos está la posibilidad de restituir al trabajador en caso de despido arbitrario, la responsabilidad de cualquier integrante de un grupo de empresas sobre los beneficios laborales de los trabajadores, el incremento de la indemnización por despido y la negociación por rama.(Edición sábado).