LO QUE NEGOCIARON CONGRESO Y GOBIERNO PARA CONSENSUAR PRESUPUESTO PÚBLICO 2023
2 de diciembre de 2022

El dictamen de la Comisión de Presupuesto tenía un planteamiento al que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se oponía porque afectaba una fuente de recursos para el Tesoro público. Así, en el documento inicial se buscaba derogar el Decreto Supremo 04-2022-EF, que obliga a las entidades del Poder Ejecutivo a que sus recursos directamente recaudados vayan al Tesoro público. Sin embargo, la propuesta no prosperó y primó la posición del MEF.Este decreto se emitió en marzo de este año y precisa que todas las entidades del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial dejarán de ser dueñas de los recursos que recaudan de manera directa y que sirven para financiar su presupuesto, como sucede actualmente.A partir de enero del 2023, estos recursos ya no pertenecerán a esas entidades, sino que deberán ir directamente al Tesoro público, permitiendo ampliar el financiamiento del presupuesto público.

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /