El consumidor final pagaría 19% por tasas de interés si prospera la iniciativa de eliminar las exoneraciones del Impuesto General a las Ventas (IGV) a los créditos que son otorgados por Cajas Municipales de crédito popular, Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, Cooperativas de Ahorro y Crédito, Edpyme, empresas bancarias y financieras, así como a las Cajas Rurales de Ahorro y Crédito.Por esta razón, los representantes de Asbanc subrayaron ante la Comisión de Economía del Congreso que el beneficiario económico de la exoneración es el consumidor final. A esta misma conclusión arribó un estudio sobre "Equidad Fiscal" de la Comunidad Andina de Naciones de agosto del 2006, manifestó un vocero. Dicha exoneración -explican voceros de Asbanc-, beneficia actualmente a los consumidores que toman créditos MiVivienda, hipotecarios, de consumo, microempresas, entre otros.Agregan que si es gravado el crédito, a partir del 2007 el interés se incrementaría en un 19%, por cuanto la Ley del IGV ordena a "trasladar" dicho tributo al consumidor final, en su mayoría personas naturales.