La última encuesta elaborada por Datum para Gestión deja en evidencia que para los peruanos el principal problema actualmente es la crisis económica, a tal punto que un 54% tiene temor a perder su empleo, el mismo porcentaje de quienes creen que la situación económica el próximo año será igual o peor. Esta es una percepción que tiene asidero en la realidad, pues existe un consenso de las entidades internacionales que realizan proyecciones, las cuales sostienen que el Perú crecerá alrededor de 2.5% durante este año y el próximo.Para la mayoría, el responsable de la mala situación económica que atraviesa el país es el presidente Pedro Castillo. Y esta sensación ciudadana tiene una base real, pues si bien es cierto que existen factores externos que explican en parte la crisis que atraviesa el Perú al igual que otros países, lo cierto es que desde el Gobierno se ha actuado de tal manera que se ha agravado la situación, tanto por las pésimas designaciones de ministros o funcionarios de alto nivel, como por la falta de esfuerzos para ser más eficientes en la inversión pública y en sacar adelante los grandes proyectos de inversión privada. A eso debe agregarse la actitud beligerante -no solo en los dichos, sino, sobre todo, en los hechos- que ha tenido directamente el mandatario como otros miembros del Gabinete frente a la inversión privada y los empresarios.