Cuando Fitch Ratings redujo la perspectiva de la calificación crediticia del Perú de estable a negativa, puso énfasis en que uno de los principales problemas que tiene el país hacia adelante es el de un bajo crecimiento económico.La entidad calificadora pronostica un crecimiento promedio de 2% entre el 2023 y el 2024, tasa que está por debajo del promedio de 2.8% que tienen países con calificación BBB, que es la del Perú.El presidente del Banco Central de Reserva (BCR) coincide con este análisis y considera que el Perú tendrá un problema de crecimiento en los siguientes años."Probablemente hacia futuro sí tenemos, como dice Fitch, un problema de crecimiento. El crecimiento potencial que tenemos es bastante bajo, hemos estimado 2.9% y puede ser incluso menor", afirmó Velarde en el Seminario Anual de Investigación CIES 2022.