Tanto el canciller José Antonio García Belaunde como la ministra de Defensa chilena, Viviane Blanlot, precisaron que la metodología convenida entre ambos países para la medición de los gastos en Defensa no implica limitar la adquisición de armamento. García Belaunde precisó que es una metodología común para medir los gastos militares y poder trabajar mecanismos de confianza a partir de información que sea cotejada. "No estamos hablando propiamente de limitación de armamentos", refirió. Sin embargo, dijo que el objetivo a largo plazo es que se tengan estructuras de paz y seguridad que permitan destinar más recursos al desarrollo y menos a las armas. En declaraciones a CPN Radio, Blanlot precisó que "nunca hubo el propósito" de establecer una equivalencia en la adquisición de armas.