La Cepal mejoró su previsión de crecimiento para América Latina a 2.7% desde 1.8% estimado anteriormente, a pesar de un escenario muy complejo de desaceleración e inflación, que se profundizará en la segunda mitad del año. El escenario global de bajo crecimiento y subida de precios "junto al menor crecimiento del comercio, la apreciación del dólar, y el endurecimiento de las condiciones financieras globales (ndlr: subida de tasas de interés), afectarán negativamente a los países de la región", explicó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).