EL PERÚ EN LA RUTA DEL ETANOL
26 de octubre de 2006

La caña de azúcar, antigua reina de nuestros cultivos, podría recuperar la corona que perdió en la década de los 60. Pero no es por los dulces y diminutos cristales que genera, sino por el etanol, combustible natural al que gobiernos e inversionistas están apostando para sustituir al cada vez más caro y escaso petróleo, y además cumple las normas ambientales del Protocolo de Kyoto que buscan reducir el nivel de contaminación. Desde hace unos meses se están poniendo en marcha iniciativas para cultivar caña de azúcar destinada a producir etanol. El 30 de agosto se firmó en Palacio de Gobierno el decreto supremo por el cual se adjudicó a Maple Etanol, 11 mil hectáreas en el proyecto Chira Piura para impulsar este cultivo e instalar una planta. El proyecto demandará una inversión de US$ 100 millones y dará empleo directo a 1,000 personas. Se prevé que en 2008 saldrá el primer litro de etanol de esta planta.