El Poder Ejecutivo envió al Congreso un proyecto de ley para la adecuada implementación de las obras priorizadas en el Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad (PNISC, antes denominado PNIC) 2022-2025.Dicho PNISC pretende dinamizar el crecimiento económico y cerrar las brechas de infraestructura para mejorar la calidad de vida de los peruanos, aunque ahora "con especial atención en situar al ciudadano en el centro de las prioridades".Según el documento (PL-3273/2022-PE), se priorizará una cartera de 72 proyectos con infraestructura sostenible por S/146.622 millones, para sectores como transportes, comunicaciones, agua y saneamiento, hidrocarburos, agricultura, educación y salud, principalmente.