Las cifras para el 2023 comienzan a revisarse a la baja entre los agentes económicos ante el agotamiento de los impulsos que marcaron la dinámica del 2022 y también por la permanencia de riesgos locales y externos.El Fondo Monetario Internacional, por ejemplo, revisó su previsión de crecimiento para el próximo año de 2,6% desde un 3% que se estimó en julio. Moody"s también estaría próximo a revisar su proyección de 3%. Jaime Reusche, vicepresidente senior de Moody"s, dijo que la proyección se recortaría, ya que la inversión se podría contraer por factores locales y por la coyuntura internacional.